Coín, Malaga: El manantial que nace en el corazon del pueblo
Hace dos años, en el marco del proyecto sobre culturas del agua, LIKUIT WATER CULTURES (LWC), que desarrollamos en EtnoLAB UAM, empezamos a conversar con campesinos, comunidades de regantes y cooperativas que trabajan con dedicación las huertas del municipio de Coín y del valle del Guadalhorce en Málaga.
Poco a poco hemos ido avanzando en la filmación y el conocimiento de una tierra fuertemente vinculada a su cultura del agua, a sus acequias andalusíes.Nos íbamos acercando sin saberlo al corazón de la comarca: el manantial del río Nacimiento, y su zona de captación, los Llanos de Matagallar. Hace unos meses los amigos nos enviaron una noticia estremecedora: la sociedad propietaria de los Llanos había presentado un proyecto para la urbanización de la zona y la construcción de un parque temático dedicado a la práctica de deportes de agua, incluyendo la construcción de una gigantesca piscina de olas para surfistas (despistados), un canal de rafting, escalada, entre otras actividades.
Cuando se lee y atiende la intensa campaña de marketing que acompaña la presentación del proyecto, dan ganas de creerlo. Sin embargo, cuando uno se para a pensarlo, es terrible la apropiación que la empresa ha hecho de conceptos como, desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medioambiente, transmisión de la cultura del agua entre generaciones. Pero la empresa obvia los aspectos esenciales: el acuídero del río Nacimiento da señales de agotamiento desde hace años; el tránsito de nuevos residentes en la zona de captación amenaza con erosionar y contaminar el acuífero definitivamente; se sustrae a la población del disfrute de un lugar que debiera ser propiedad comunitaria (como lo fue en su momento), se falsea la cultura del agua de la comarca, ligada a una agricultura de huerta sabia y que pasito a pasito ha logrado con enorme esfuerzo su reconocimiento en la distribución agro-ecológica local, regional, nacional y mundial: valiosa gente joven, que recibe, transforma y filtra diariamente el manantial de sabiduría de sus mayores (otro manantial que se agota...).